metáforas de la destrucción

Ahora que el arte toma nuestras calles para destacarse o confundirse con la basura callejera y el vandalismo urbano. Recuerdo una anécdota curiosa, estaban demoliendo un edificio, tal como este, vestigios de la vieja Murcia. La demolición era aún más espectacular, en la zona de la plaza de las flores. Una máquina como esta estaba (no sé cómo) en el piso más alto de la montaña de escombros, y aún podían verse flotando: restos de una cama, el cuarto de baño despojado de su tradicional aislamiento, con la grifería y tuberías colgando desde las paredes como… un algo flácido. Estaba contemplando la demolición, impresionado, cuando alguien me llamó al móvil. Me preguntó qué hacía y le dije que estaba mirando una obra de arte, una performance sobre las metáforas de la destrucción. Lo anecdótico es que por detrás de mí pasó un señor encorbatado y con maletín, que escuchó lo de “obra de arte”, se le encendió la bombilla en el celebro, se paró y empezó a mirar a la ruina con cara de interés. Par...